¿Quienes somos?
La Asociación Intercultural Ibn Rochd es una entidad apolítica, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, trabaja sobre los temas del diálogo, la tolerancia, la convivencia y la interculturalidad, así como prestar ayuda de carácter social y cultural a la población extranjera y facilitar su integración en la sociedad de acogida, promover también las actividades socioculturales y deportivas y fomentar el voluntariado especialmente entre los jóvenes.
Ibn Rochd es una palabra árabe que se refiere a Averroes en español (Córdoba, 1126 – Marrakech, 10 de diciembre 1198), fue un filósofo, médico, abogado y astrónomo de Al-Andalus.

Más sobre nosotros
Reforzar los valores y la cultura del diálogo, la tolerancia, la no discriminación para contribuir a llegar a un buen modelo de convivencia.
Promover la igualdad de derecho y de oportunidades para todos los seres humanos.
Contextualizar las acciones de la asociación en espíritu de solidaridad, respeto y enriquecimiento intercultural.
Promover la mediación como solución pacífica a los problemas de convivencia.
Prestar ayuda de carácter social y cultural a la población extranjera y facilitar su integración en la sociedad de acogida
Promover las actividades socioculturales y deportivas especialmente entre la juventud
Intercambio lingüístico y cultural.
Fomentar el voluntariado y la participación social especialmente entre los jóvenes.
Procurar soluciones a las necesidades de los jóvenes, y desarrollar estrategias para la prevención y resolución pacífica de los conflictos.
Mantener relaciones con las organizaciones nacionales e internacionales que compartan objetivos semejantes para facilitar el intercambio de información, experiencias e investigación en materia de convivencia.
Elaborar y expresar opiniones sobre los temas sociales en general y sobre los aspectos relacionados con la convivencia, en particular, y el desarrollo de los valores que conforman la cultura de Paz y Derechos Humanos y la gestión de los conflictos.
Elaborar materiales propios y recoger, para su difusión e intercambio, los recursos, materiales y experiencias de interés que hayan sido aplicadas eficazmente en el trabajo por una convivencia.
Fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación a favor de la convivencia, poniendo en marcha foros de discusión, páginas web, blogs o cualquier otro instrumento que contribuya al trabajo a favor de la convivencia.
Realizar acciones encaminados a la participación coeducativa en todos los ámbitos.
Nuestras actividades
Haz una donación!
La Asociación Intercultural Ibn Rochd es una organización apartidaría, de ambito nacional y sin ánimo de lucro, que opera gracias al aporte económico de personas como tú, que creen en nuestro trabajo.